- 2 chalotas (o cebolletas) medianas picadas muy pequeñas
 - 300 grs de champiñones (o de setas de cardo) picados
 - 6 huevos
 - ½ vaso de leche
 - 1 cucharada sopera de harina
 - Sal y pimienta negra recién molida
 - Aceite de oliva
 
Para la salsa:
- 1 chalota mediana muy picada
 - 1 cucharadita de las de café de maicena
 - Media copita de jerez
 - El doble de nata líquida que de jerez
 
En una sartén rehogamos las chalotas con un poco de aceite hasta que empiecen a ponerse transparentes. Entonces añadimos los champiñones picados también bastante pqueños y dejar hacerse durante unos 10 minutos a fuego muy bajo. Cuando hayan pasado los 10 minutos, retirar del fuego, escurrir el líquido que habrá en la sartén de los champiñones y reservarlo para la salsa.
En un cazo con la harina, la leche y una pizca de mantequilla (o aceite) hacemos una bechamel espesa. Cuando esté, la mezclamos con las chalotas y los champiñones.
En un bol batimos los huevos, añadimos sal y pimienta y luego la mezcla de la bechamel con los champiñones, mezclándolo bien todo.
Engrasamos un molde rectangular con mantequilla o aceite y ponemos la mezcla en él. Lo metemos en el horno al baño María durante una hora más o menos, hasta que al pinchar el centro salga seco.
Mientras tanto hacemos la salsa: en un cazo pequeño sofreímos la chalota con un poco de aceite a fuego medio, que se tueste un poco, añadimos la maicena, el jerez y el jugo que hemos reservado de los champiñones, sofreir un par de minutos más y luego añadir la nata. Salpimentar, y dejar que reduzca unos minutos.
Desmoldar el flan y servir con la salsa aparte. También se pueden hacer flanes individuales y servir con la salsa alrededor.


2 comentarios:
¿Qué son las chalotas?
Las chalotas son un tipo de cebollas, más pequeñas que las normales, parecidas a las cebollitas francesas pero más grandes. También se llaman escalonias. Tienen un más suave y dulce que las cebollas normales. Se pueden sustituir por cebollas rojas de Figueres o por cebolletas.
Publicar un comentario